Los sueños en los que te haces daño, sangras, sufres graves heridas en tu cuerpo o la perdida de algún órgano vital representa una de las pesadillas más aterradoras del universo onírico, terror que se multiplica significativamente al despertar, ante la incertidumbre de posibles malos presagios relacionados con el sueño.
Soñar con perder un ojo es una de estas terribles manifestaciones oníricas registradas en algunas ocasiones, la cual cuenta con una serie de posibles interpretaciones que te presentamos en este post.
¿Qué significa Soñar con Ojo?

El ojo y la mirada han mantenido desde la antigüedad, un simbolismo natural relacionado con lo místico y lo espiritual, resaltándolos en el universo onírico como objetos de percepción intelectual y desarrollo de conocimientos avanzados, por lo que soñar con ojos o con la imagen de un ojo, es identificado directamente como el desarrollo de una avanzada capacidad personal de observar, de comprender y de analizar adecuadamente diferentes situaciones.
Soñar con Perder un Ojo

Si en algún momento de tu vida llegas a soñar que pierdes un ojo en un accidente, o por cualquier circunstancia no descrita simplemente no puedes ver por uno de tus órganos visuales, significa una gran negativa personal a recibir consejos, a razonar o considerar otro punto de vista en alguna situación que se presente, resaltando una personalidad intransigente que podría repercutir en tu estabilidad emocional.
Soñar con Ojo Herido

Visualizarte en un sueño en una sala de emergencias siendo atendido de la vista, que sangras por un ojo, o llegas a soñar con herirte un ojo, puede ser interpretado como una clara señal subconsciente de que sigues eludiendo temas importantes sobre tu intimidad, situaciones que te niegas a reconocer y afrontar directamente ante el temor de sufrir dolor o ser sometido al escarnio público o familiar.
Soñar con Tuertos

Si por el contrario tu experiencia onírica se basa en soñar con tuertos o personas que les falta un ojo de la cara podría simbolizar la falta de atención que estas presentando en situaciones personales, con las cuales deberías ser un poco más receloso o mostrar más cautela, siendo relacionado también con posibles sentimientos de envidia en tu entorno más cercano, posiblemente en el laboral.
- Comparte este articulo:
- Twittear